Un botiquín de primeros auxilios es algo fundamental que debe estar preparado y en buenas condiciones en todos los hogares.
¿Qué productos que no pueden faltar en un botiquín de primeros auxilios?
- Un producto antiséptico. Ante una herida abierta lo primero que debemos hacer es limpiarla para evitar que se infecte. Para ello debemos utilizar un antiséptico
- Gasas estériles. Para realizar la limpieza de una herida o cubrirla en un primer momento debemos utilizar gasas estériles.
- Tiritas. Las tiritas son fundamentales para pequeñas emergencias y heridas, especialmente cuando hay niños en casa.
- Esparadrapo. Un esparadrapo suave puede utilizarse para mantener una gasa cubriendo una herida, pero siempre con cuidado de que el pegamento no toque la herida.
- Pinzas y tijeras. Las pinzas nos ayudarán a mantener la asepsia al aplicar el antiséptico o colocar una gasa. Igualmente pueden ser necesarias para quitar alguna astilla o cualquier objeto pequeño que nos hayamos clavado.
- Termómetro. Contar con un termómetro para determinar la temperatura corporal es fundamental en cualquier botiquín.
Aunque no es recomendable la automedicación, resulta conveniente contar con algunos medicamentos en nuestro botiquín de primeros auxilios. Puedes consultar en tu Farmacia cuales son los más apropiados según tu caso.
- Un analgésico. Es conveniente contar con un analgésico y antipirético para aliviar pequeños dolores que pueden aparecer de forma esporádica o fiebre. El más habitual es el paracetamol de 500 mg.
- Un antiinflamatorio. Ante una contractura, dolor de garganta, o inflamación por algún golpe es recomendable contar con algún antiinflamatorio. Uno de los más habituales es el ibuprofeno de 400 mg.
- Un antiácido. En cualquier momento podemos haber comido en exceso o una preparación muy pesada. Tener un antiácido que mitigue la acidez o posible reflujo nos puede ayudar bastante.
- Patillas antimareo . Especialmente si tenemos niños y vamos a realizar un viaje con ellos o se van de excursión en autobús.
¿Dónde coloco el botiquín de primeros auxilios?
Estos productos deben de estar disponibles y agrupados en un mismo estuche, caja o espacio, de forma que en cuanto lo necesitemos estén accesibles. Al tratarse de medicamentos pueden deteriorarse por el exceso de calor, humedad o exposición al sol, por lo que debemos tener esto en cuenta a la hora de guardarlo.
También es fundamental que revisemos con cierta periodicidad la fecha de caducidad de los medicamentos que contiene, ya que al no usarse de continuo pueden haber caducado cuando echemos mano a ellos en una emergencia.
Disponer de un botiquín de primeros auxilios es fundamental en cualquier hogar. Tener claro cuáles son los componentes que debe contener y mantenerlos en buenas condiciones nos permitirá poder reaccionar adecuadamente ante cualquier pequeño accidente o molestia inesperada. Tu farmacéutico puede ser de gran ayuda a la hora de seleccionar los productos que no pueden faltar en tu botiquín de primeros auxilios.
Deja un comentario